Frente los desafíos que combaten las instituciones educativas como resultado de la sociedad del conocimiento y de la globalización donde están inmersas, se necesita volver a pensar el liderazgo educativo, buscar líderes que consigan traducir el planteo estratégico en ejecución operacional, función que engloba el análisis de la situación, la toma de elecciones, la aptitud de persuasión y las competencias que se relacionan con la gestión de personas. Nuestro curso “liderazgo educativo en el sala», esta apoyado en la ponencia de Gros et al (2013), presentada en el XXXII Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación sobre Liderazgo y Educación de la Facultad de Cantabria, Santander España, donde alude la evolución que tuvo el Liderazgo en diferentes décadas, así en los 80 se distinguía por buscar líderes controladores con una visión racionalista y burocrática de las organizaciones, en tanto en los 90 centran la atención en líderes que tuvieran la aptitud de planificar y realizar estratégicamente, repensando conceptos, perfeccionando en la organización y realizando viable el desarrollo, hoy en dia aseveran las academias necesita una exclusiva visión del liderazgo, éste debe de ser de corresponsabilidad de los actores que intervienen: padres de familia, estudiantes, directivos, profesorado y autoridades educativas. Hablan de también que el binomio liderazgo-educación se transforma en pertinente si nos transporta a la reflexión pedagógica de como asumirlo en los distintos contextos académicos, así dividen el liderazgo educativo en tres dimensiones: pedagógico, distribuido y moral, las cuales están similares y garantizan un liderazgo eficiente, reto de todo actor educativo.
- Sistema Operativo Windows® 10 Windows® 8 / 8.1 Windows® 7, XP
- 512 MB MEMORIA RAM
- Tarjeta de Video Integral
- Tarjeta de Sonido 5.1
- 800 Megas Espacio Disco Duro
- Procesador 2.3Ghz dual core
- Monitor VGA
- Conexión a Internet
Udemy – Liderazgo educativo en el aula
Mega |
1Fichier |
Uptobox |
ed |
Zippyshare